miércoles, 10 de marzo de 2010

μProcesador con pajita

Con un poco de gimp, se pueden hacer maravillas... o bueno, según lo que he hecho yo, algún apaño que otro jejeje

martes, 9 de febrero de 2010

como instalar windows en un netbook

El otro día, como no tenia nada que hacer, y además estaba lloviendo, me propuse investigar como instalar en mi caso windows XP professional en mi laptop.

El principal problema lo tuve principalmente, en arrancar el pendrive... Me llevo toda la tarde preparar un pincho USB con el arranque de Windows, pero mis esfuerzos fueron infructuosos. A lo cual, decidí armarme de valor, y desmontar mi disco duro USB.

Este disco duro USB, monta una placa que permite conectar un disco duro tipo IDE. esto me dio la opción a desmontar mi lector de DVD's que tengo puesto en el ordenador de sobremesa, y enchufarlo a la placa del disco duro. aunque pueda ser un poco rudimentario, es lo mas efectivo que puede haber para instalar Windows, aunque siempre tendremos la opción mas sencilla de instalar alguna distribución de Linux, tal como Ubuntu, Fedora, SuSe, etc.

pronto pondré un tutorial con las fotos del disco duro con la lectora de DVD's.

sábado, 23 de enero de 2010

CURIOSO WTF? Limones morados!!



esto me lo encontré en el Ahorra Más de guadalajara... debe ser que se trata de una nueva especie de limones, que se produce cerca de dos centrales nucleares y un futuro cementerio nucear, y todo ello regado con los maravillosos pantanos que aqui tenemos, y que sirven para, en su mayoria, dar agua a Murcia...

martes, 12 de enero de 2010

A partir de hoy, Red y Libertad

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.

2 - Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.

3 - Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.

4 - Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía. Además la normativa introducirá el concepto de "lucro indirecto", es decir: a mí me pueden cerrrar el blog porque "promociono" a uno que "promociona" a otro que linka a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos

5 - Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.

6 - De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.

7 - Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fué aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o ley de patada en la puerta). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la "Red SOStenible" una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

1 - Las/os artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta);

2 - La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo D "Acceso a las infraestructuras tecnológicas", de la Carta);

3 - El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo A "Derechos en un contexto digital", de la Carta);

4 - La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo C "Conocimiento común y dominio público", de la Carta);

5 -Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y legaciones diplomáticas.

Firmado Red SOStenible

http://Red-SOStenible.net

http://Red-SOStenible.net/colabora/

La Red Sostenible somos todo. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.

sábado, 14 de noviembre de 2009

desvariacion del tuenti

  • Juanma: qedan mixtas

  • Yo: joer aun?
  • dios mio!!

  • Juanma: aun

  • Yo: cuantas?

  • Juanma: 14 botellas

  • Yo: imposible

  • Juanma: posible

  • Yo: ues de donde las has pillado?ç
  • no habia tantas cuando fuimos a tu casa

  • Juanma: son las mismas
  • si q abia

  • Yo: joder

  • Juanma: abia 13 litros
  • qedan 7
  • es decir 14 botellas

  • Yo: puffff
  • pues esta semana chungo

  • Juanma: hm...
  • pues yo lo voy dejando caer
  • q visto lo q tardamos en ponernos d acuerdo

  • Yo: mejor.. pon otra foto y nos vuelves a etiketar va?

  • Juanma: a kienes
  • ¿?

  • Yo: pues a los de la otra

  • Juanma: ok

  • Yo: tengo el espacio en mis manos!!!

  • Juanma: si

  • Yo: si tio
  • he arrancado la barra de espacio del teclado y la tengo en mis manos!!!
  • ahh k pasada!!!
  • yo tengo el poder de espaciar las cosaas!!!!

  • Juanma: ah
  • espaciaaar

  • Yo: y tambien tengo la vuelta a la normalidad, he quitado el intro(return)
  • jajajajaj

  • Juanma: joder

  • Yo: mierda casi no puedo mandar mensajes, me falta la tecla intro!!!
  • nooooooooooo
  • es el fin de nuestros dias!!!!

  • Juanma: tu tienes un teclado o un queso de gruyer

  • Yo: se ha deformado el espacio!!!!!
  • y no se como ponerlo bien!!!!
  • mierda estamos perdido

  • Juanma: estamos perdido
  • el espacio nunka volvera ser el mismo

  • Yo: se ha producido una fluctuacion espacio temporal!!!!!
  • se ha deformado el espacio y la vuelta atras!!!
  • no puede ser....
  • relaja... son los padres.. ya nos salvara chuck norris!!
  • ahhhhhhh

  • Juanma: ufff

  • Yo: es el fin de nuestras vidas!!!!!

  • Juanma: menos mal q son los padres

  • Yo: kiero una bolsa de papel para hiperventilar!!!
  • ahhhhhhh
  • nome lo creop!!!!!
  • n0 pu3d0 35cr181r 813n
  • 3st0 s3 3st4 d35m4dr4nd0
  • 444444hhhhhhhhhhh

  • Juanma: n0 pu3d35 35cr181r 813n?

  • Yo: s1
  • tr4duc3l0

  • Juanma: 0h, n0, 53 35ta d35madr1nd0!!
  • tr4duc1r qu3?

  • Yo: k gran problema!!!
  • bien!!! ya puedo escribir normal!!!!
  • muy bien lo has tr4duc1d0!!!!
  • m13rd4 0tr4 v3z
  • 35t0 d3 w1nd0w5 35 un4 m13rd4

  • Juanma: 0tr4 v32?

  • Yo: 51 35 l4 fluctu4c10n 35p4c1o -t3mp0r4a!!!
  • joer k paranoia eee

  • Juanma: 51

  • Yo: la k me he montao en un momen
  • jajajajaj
  • te habras reido no?

  • Juanma: y yo q aun no e exo la foto

  • Yo: jjaajajjaja
  • voy a copiarlo y lo pongo en mi blog de internet

  • Juanma: 0k
Esto es una conversacion que tuve con un amigo... como se puede hacer un mundo caotico con una simple barra de espacio y un simple enter. Puff que buena fue!!

sábado, 31 de octubre de 2009

Hola, que tal??
Ya ha salido a la luz la nueva versión de Ubuntu 9.10; es la versión estable, por lo que si la quereis descargar, irá en perfecta armonia con vuestro ordenador, por muy viejo que sea (jejeje)eso si, tendréis que tener un lector de CD, o en su defecto, un puerto USB.

Requisitos técnicos para ubuntu 9.10: Ubuntu is available for PC, 64-Bit and Mac architectures. The Alternate installation CDs require at least 256 MB of RAM (the standard installation CD requires 384MB of RAM). Install requires at least 3 GB of disk space.

Enlace de descarga de Ubuntu 9.10:

http://www.ubuntu.com/getubuntu

También esta disponible otra edicion mas ligera, pero igual de funcional, que es perfecta para todos aquellos ordenadores con menos recursos... Aquí os dejo las especificaciones de xubuntu 9.10:

Se necesitarán 192MB de ram para entrar en el modo live CD, y 128MB de ram para ponerlo en funcionamiento sin meter el CD, con la opción de sólo tener 64MB, funcionaria igual de bien , pero con menor velocidad. Para instalarlo, hara falta 1.5 GB de espacio libre en disco.

Enlace de descarga de Xubuntu 9.10:

http://xubuntu.org/news/9.10-release


domingo, 25 de octubre de 2009

por que a mi???!!!!

joder.... llevo un dia demasiado movidito... lo primero, el dia no ha sido como cualquier dia normal, este ha tenido 25 horas... puto cambio horario!!!...
lo segundo, es k mi ordenador no le ha dado la gana de escuchar un puto Mp3, y que he tenido que hacer.. pues a parte de formatear el ordenador y volver a reinstalas el sistema operativo, pues no se me ocurre otra cosa mejor que instalar en mi porta aviones el windows Xp.. que es lo que ha pasado?? pues que en la instalacion todo muy bonito... que todo son ventajas, que es muy vistoso, rapido y seguro, ademas de la gran compatibilidad con todos los dispositivos....JA JA JA JA
y un pene con orejeras!!
no hago mas que poner el window$ de las pelotas y na mas arrancar, me aparece la puta pantalla azul...( k no se pa que cojones la ponen, si saben que siempre hay errores.....) bueno... ya empiezo a calentarme... reinicio en modo a prueba de errores..... vale de momento todo va bien(de momento) hasta que me aparece que no se reconoce la tarjeta de sonido, ni la tarjeta usb wifi, ni el controlaor ethernet..... esto ya se empieza a calentar, y yo como buen linuxero, me digo.... " y si instalo ubuntu??"

y asi lo hize... me puse manos a la obra y en menos de 30 minutos ya tenia mi linux corriendo a toda velocidad en mi procesador de 1GHz...
problemas: 0
-pantalas azules???--> ninguna
-fallos del hardware??-->instalacion rapida de la nVidia Fx 5500
-ethernet??? perfecto
-controlador wifi--> demasiado bien (incluso muestra la señal con la que llega =) )
-tarjeta de sonido-->solucionada con alsa oss mixer...


TODO SON VENTAJAS...
NO HAY QUE PAGAR POR UNA COSA QUE FUNCIONA MAL... ESTO ES GRATIS, FUNCIONA A LAS MIL MARAVILLAS, ES MUY FACIL (aunque la gente no lo crea) Y LO PRINCIPAL: NO TIENE VIRUS( o por lo menos, como mucho 1/99999999 menos que windows)
por cierto no hay que reinstalarlo porque como no tiene fallos criticos, se mantiene estable y actualizado durante toda tu vida!!!!

domingo, 7 de junio de 2009

¿por qué?

En España estamos acostumbrados a tener una vida placentera, aunque también sea un estereotipo, pero, no nos preocupa nuestra propia vida, ni nuestras comodidades?

Sí, me refiero a todo aquello relacionado con los bienes de consumo, como puedan ser la telefonía, la televisión, etc. Me centrare as en el apartado de la informática, relacionada con la telefonía y lo medios de comunicación.

Países vecinos como Portugal, Italia o Francia, gozan de unas redes de comunicación infinitamente mejores que las que poseemos, no tanto en el ámbito de extensión, sino en la parte del suministro. actualmente una linea de teléfono y ADSL incluido, no nos cuesta menos de 35€, y eso que la conexion es de lo mas pésima posible; 1 Mb de descarga y 320Kb de subida. pero para una suscripción de banda ancha, nos tenemos que ir hasta casi los 50€, y eso que comparado con el resto de la UE, por el mismo precio nos darían casi el doble de la velocidad.

Aquí os dejo una comparativa de los precios de ADSL sacada de la pagina web http://www.adslzone.net

http://www.adslzone.net/comparativa.html

yo no creo que esto sea culpa de los demandantes de la red de redes, pienso que esto es culpa de una comisión encargada de establecer cómo y a qué precio se debe vender el ADSL a nivel nacional. La CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones), establece unos precios mínimos para la reventa de las lineas telefónicas a unos proveedores como puedan ser por ejemplo Telefónica, Ya.com, ONO, Jazztel, etc. estas empresas, tienen que sacar un beneficio, por lo que tienden a hinchar la factura, pero esto se podría evitar si cada compañía vendiese su propio producto, lo que propiciaría así una mayor competitividad, y un mejor servicio.

En otra entrada, publicare mas sobre las OMV's y los servicios televisivos.


Saludos