viernes, 8 de marzo de 2013

¿Sabéis por qué la Fanta se llama Fanta?

El otro día, mi colega @LondoRobledo me dijo que le gustaba mi blog, que lo había leído... GRACIAS!! Y él me dijo que si sabía de dónde venia la Fanta y por qué se llamaba Fanta.

Pues allá vamos. Actualmente Fanta es propiedad de The Coca-Cola Company, y Googleando un poco, más bien Wikipediando un minuto, podemos ver que la Fanta recibe su nombre debido a que en la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos de América, prohibieron comercializar productos con Alemania. 

¿Qué fue lo que hizo Coca-Cola?

Coca-Cola sabía que tenía un producto muy bueno y no podía perder un mercado como el Alemán. Pues bien, lo que hicieron fue crear una empresa llamada Fanta, la cual tenía sus propias fabricas independientes desvinculadas de la empresa matriz, Coca-Cola.

Cuando Estados Unidos levantó el veto a Alemania, Coca-Cola compró Fanta, aun siendo suya, puesto que oficialmente Fanta era una empresa de nueva creación. 


¿Y por qué el nombre de Fanta?

El nombre de Fanta es culpa de un trabajador de la compañía, Joe Knipp. Fanta aún no tenía nombre, así que hicieron un concurso entre los empleados alemanes para decidir el nombre comercial. Max Keith, dirigente de Coca-Cola, les pidió a los empleados que dejasen volar su Fantasía (Fantasie, imaginación en Alemán). Cuando Joe Knipp escuchó la palabra Fantasie, dijo ¡Fanta! y de ahí su nombre.


sábado, 2 de marzo de 2013

¿Sabéis por qué se dice "Estar en la Gloria"?


Hoy en día está de moda, en las casas de nueva construcción, poner la calefacción de suelo radiante.

También es muy común escuchar a la gente, cuando se encuentra a gusto y calentita, decir la frase de "¡Estoy en la gloria!" ¿Sabéis de dónde viene esa frase? Veamos...

Antiguamente, en las casas de los pueblos, no había una calefacción central que luego se repartía por toda la vivienda mediante radiadores o suelo radiante, así que, como la necesidad agudiza el ingenio, lo que hacían era lo siguiente: 

En el Cuarto de Estar o Salón, había una serie de baldosas que estaban huecas por abajo. Normalmente estas baldosas se encontraban pegadas a la pared para después, desde la habitación contigua, hacer una especie de estufa en el suelo, en la que se metía leña bajo el suelo del Salón y así el suelo se calentaba pero no salían humos. Los humos eran evacuados en la habitación anexa al Salón por el que salían mediante una chimenea.


Pues bien, ese tipo de calefacción era conocido en los pueblos como "La Gloria". Ya intuís más o menos de dónde viene la frase hecha, ¿no?. Cuando alguien venía de la calle y se metía a casa, lo primero que hacía era dirigirse a la estufa del suelo, por lo que se exclamaba: "¡Estoy en La Gloria!".

Y con ésta entrada, otro misterio de las frases hechas Españolas resuelto. Espero que os haya gustado. 

jueves, 28 de febrero de 2013

Chopeo LED ZEPPELIN

Bueno, aqui va otro Chopeo más. Ésta vez el grupo Británico de Rock LED ZEPPELIN


miércoles, 27 de febrero de 2013

Hacer la 13-14

Esta tarde, vagando por los lares de internet, me he topado con que en diversas páginas web, incluídos algunos usuarios de Twitter usan mal la frase "Hacer la trece catorce."

Debe ser la similitud con el numero π la que nos induce a error y a tergiversar la frase jocosa. 

¿Sabéis por qué se dice la típica frase de "Me ha hecho la trece catorce."?

Ésta frase se hacía antes en los talleres de coches. Como no había Formación Profesional, los mecánicos aprendían el oficio en los talleres como meros ayudantes de otro mecánico. 

Imagen obtenida de: http://goo.gl/amDS7
Pues bien, a modo de vacile hacia el novato, el mecánico senior le pedía una llave fija con los diámetros 13 y 14. El problema radica en que en los talleres, y en cualquier set de herramientas o de llaves fijas, no existe la llave que aúne en un sólo hierro a los diámetros 13 y 14, con lo que el mecánico novato se volvía loco buscando por todo el taller dicha llave. Las llaves que se venden comprenden en un mismo útil a las medidas 12-13 y 14-15.

Actualmente, se induce a error la confusión con el número pi (π), ya que sus tres primeros valores son 3.14, que son muy parecidos al 13-14 original.

jueves, 31 de enero de 2013

Chop: Jaime Mayor Oreja

Jaime Mayor Oreja está últimamente presente en nuestro día a día por el caso del dinero en mano que Luis Bárcenas daba a los dirigentes del PP.

Pues aquí está el Chop [Abreviatura de Photoshop --> Chop] con su peculiar apellido.

miércoles, 23 de enero de 2013

Milan Piqué Mebarak

Aqui tenéis una foto del hijo que han tenido Gerrard Piqué y Shakira. Espero que vuestras risas por su nombre no sorprendan a los que están a tu alrededor.


Milan Piqué Mebarak

domingo, 9 de diciembre de 2012

Voluntariado Salesiano

Unos buenos amigos mios, Diego Del Barrio y Cristina Casadejús están promoviendo un nuevo proyecto en el Colegio Salesiano de Guadalajara, España. Bueno, no voy a explicar nada por que en lo que el me ha mandado lo deja bien claro: Si podeis colaborar, hacédmelo saber poniendo un comentario en la entrada, y ya indicaré las formas de ponerse en contacto con los coordinadores de este proyecto solidario.

Gracias


“Esto se lo estoy mandando a empresas, restaurantes, bares…, si conoces a alguien que pudiera colaborar coméntamelo por favor, gracias”
Hola, soy Diego del Barrio Masegosa, coordinador, junto a Cristina Casadejús, de un nuevo proyecto que nace del Centro Juvenil Don Bosco (Salesianos, Guadalajara). Este proyecto se trata de una plataforma social, "Voluntariado Juvenil Don Bosco", grupo de aproximadamente 50 jóvenes de entre 14 y 20 años, interesados en la atención y ayuda a los más necesitados, personas en riesgo de exclusión social, familias en paro, niños en casas de acogida, etc. Para ello trabajamos en colaboración con numerosas ONGs de diversa índole, como pueden ser Cáritas, Manos Unidas, Partir Con, ACCEM, Guadacoge y demás asociaciones de ayuda social.
Al ser una asociación u organización independiente dependemos fundamentalmente de materiales prestados, reciclados o comprados por los mismos jóvenes, es por esto por lo que estas Navidades al realizar varias actividades con fines benéficos (para Cáritas y las 36 familias que atiende diariamente, Manos Unidas y el Banco de Alimentos), hemos estado buscando métodos de financiación y a los chicos se les ha ocurrido hacer sudaderas con publicidad con el fin de obtener algo de dinero para comprar materiales para el "Mercadillo Solidario" del 29 de Diciembre, el "Choco-Bollo" y la "Campaña de Recogida de Alimentos y Juguetes" (actividades con fines benéficos).
Es por esto por lo que les pedimos si pueden colaborar, así como lo han hecho otras empresas financiándonos parte de las sudaderas (las cuales llevarán su logo, eslogan o marca comercial en la espalda), cuyo coste aproximado es de 1500 €. Simplemente se trata de una ayuda, con lo que deseen colaborar (sabemos que en este tiempo es difícil, pero también lo es para aquel que no tiene trabajo o que llevar a casa para alimentar a los suyos). Otras entidades han aportado ya desde 100 € a otras cantidades superiores, con menos nos conformaríamos, siempre que podamos hacer las sudaderas.
De este modo sólo tendrían que decirnos si les interesa y nos acercaríamos a la empresa, para concretar, si tienen alguna duda sobre lo que hacemos o con lo que están colaborando y para que nos digan como desean el logo estampado.
Muchas gracias por todo, aunque no colaboren, simplemente por dedicar este rato a leer el correo.
Un cordial saludo y felices fiestas.
Diego del Barrio y Cristina Casadejús.
Coordinadores del Voluntariado Juvenil Don Bosco (Salesianos, Guadalajara).


Si queréis, podeis poneros directamente en contacto con los organizadores mediante correo electrónico en la siguiente direccion: voluntariado.cjdb@gmail.com.


MUCHISIMAS GRACIAS


sábado, 17 de noviembre de 2012

Los problemas de Whatsapp y sus alternativas.



Por todos es sabido las numerosas caídas del sistema Whatsapp, así como las menos sonadas faltas de seguridad y casi nula encriptación de los mensajes. 

¿Qué faltas de seguridad tiene?

Para empezar, al ser un sistema mundialmente usado por cerca de la no despreciable cifra de 10 millones de usuarios. ¿Cuántos usuarios habrá en el mundo? Muchos, muchísimos, y debido a ese gran numero de usuarios, es un objetivo claro para hackers y crackers que pueden hacerse con nuestra información de una manera muy sencilla. Es algo parecido a Windows. ¿Por qué hay tantos virus para Windows? Pues por que lo utiliza muchísima gente y es más fácil obtener información de una cosa que utilizan muchas personas que no sacar información de una plataforma que tiene pocos usuarios.

El otro problema de la seguridad es la encriptación. ¿Qué es encriptar? Encriptar es cifrar la información para que una persona ajena a la comunicación no pueda ver lo que estamos transmitiendo. En simples palabras: Cuando mandamos un Whatsapp, no queremos que nadie lo vea, sólo la persona a la que se lo estamos mandando. 

Pues bien, la encriptación que usa Whatsapp es nimia. En Android se basa en un simple hash MD5 del número IMEI del móvil puesto del revés, y en iOS, el cifrado se obtiene haciendo el mismo hash MD5 de la dirección MAC del terminal repetida dos veces. Eso es ridículo, y encima lo que se encripta sólo son los mensajes, ya que Whatsapp, para saber que contactos de nuestro teléfono tienen Whatsapp, tiene que cotejarlos con una base de datos de su servidor, a la cual se envían los teléfonos móviles de nuestra agenda en un archivo de texto plano.

¿Eso es seguridad? ¿Sigues queriendo usar Whatsapp?

Esta entrada del blog no es difamatoria ni mucho menos, es una mera advertencia de cómo Whatsapp usa nuestros datos, y cómo el uso de estos datos afecta a nuestra intimidad. 

¿Alternativas?


Spotbros


Spotbros es la última red social que está dispuesta a destronar a Whatsapp en España. Esta aplicación es  100% española, creada por 4 jóvenes de Bilbao que quisieron dar una vuelta de tuerca a la experiencia de usuario que ya está dando Whatsapp. 

Se puede instalar en diferentes dispositivos (Teléfono móvil, Tablet, iPhone, iPod touch...) y los mensajes llegan a todos los terminales, es decir, que si por algún motivo no he mirado el móvil pero estoy con mi tablet, puedo ver perfectamente el mensaje.

Además de ser una empresa española, el cifrado que usa es bastante más robusto que el utilizado por Whatsapp (no es complicado superar a Whatsapp). Y al tener pocos usuarios (todavía) no existe un alto riesgo de colapso. 

Aquí más información sobre Spotbros

Line


Line es una aplicación de mensajería instantánea propiedad de la compañía Naver, que se ha hecho muy popular en Japón, llegando a 70 millones de usuarios. Esta aplicación combina la mensajería instantánea con unos dibujos muy graciosos que van más allá de los simples emoticonos. 

Es una aplicación muy ligera y divertida. Permite el uso de llamadas gratuitas por internet (VoIP), el problema es que no está en castellano. Una pena la verdad. Tampoco se puede usar en varios dispositivos a la vez, como sí podemos hacer con Spotbros. Es una alternativa a considerar si sólo poseemos un teléfono. 

La virtud de esta aplicación es que se puede instalar en un ordenador desde el que podremos mandar y recibir mensajes como si de un teléfono se tratase, pudiendo utilizar a la vez Line en el móvil y en el ordenador.


Viber


Viber es una aplicación de mensajería instantánea veterana que aun no ha conseguido despegar eclipsada por Whatsapp. Esta aplicación es muy interesante ya que permite el uso de mensajería en tiempo real, así como el servicio de llamadas por internet VoIP, totalmente gratuito. 

Una aplicación muy buena y es una buena alternativa a Whatsapp, pero carece de los dibujitos de Line. Es gratuita y está en castellano. Sólo se puede tener en un dispositivo móvil y no tiene aplicación para ordenador.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Gummi, editor LaTeX para Ubuntu

Últimamente, me he estado interesando en el lenguaje de programación LaTex. Es un lenguaje muy funcional, ya que como describiré a continuación, permite el uso tanto de texto, como de edición de funciones matemáticas. En algunas publicaciones académicas y artículos periodísticos, es casi imprescindible entregar el documento en LaTex. 

Existen multitud de editores LaTeX. LaTeX se basa en el lenguaje de bajo nivel TeX. Muchos de los editores, son también compiladores. El problema que tienen es que no permiten ver lo que estamos escribiendo, si no que tenemos que acabar el texto para poder compilarlo. 

Pues bien, buscando en los paquetes de Ubuntu, he encontrado un editor/compilador del estilo WYSIWYG llamado Gummi. 


La instalación de Gummi es muy sencilla:

Desde el Centro de Software: Buscar: Gummi, Instalar
Para instalarlo desde terminal:

Añadimos el repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:gummi/gummi
 Actualizamos para comprobar cambios en el repositorio:
sudo apt-get update
Instalamos:
sudo apt-get install gummi 
Una vez que se realice el proceso de instalación, sólo tendremos que ir, en Gnome a Aplicaciones, Oficina, Gummi, y en Unity al icono superior izquierdo y buscar Gummy.

Espero que este simple editor les sirva de ayuda.




lunes, 17 de octubre de 2011

Separados al nacer

Mientras veía el programa 'Otra Movida' en Neox, de la empresa Antena3, ha aparecido en un video Hugo Chávez.



No se si será la quimioterapia, pero nada más verle, he pensado en King Africa. El parecido es asombroso, he hecho una composición con GIMP en la que se puede ver su gran parecido. La mayor diferencia radica en que King Africa vive en Valladolid, y Hugo Chávez es un dictador en cubierta que esta hundiendo a su pais en la miseria, aunque sus votantes no lo vean así. Dejemos de hablar de politica y pensemos que cada vez que volvamos a ver a Hugo, pensemos en King Africa.

Jorge Moratilla